domingo, 4 de agosto de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
hoy 26 de mayo llega un nuevo huésped a mi acuario , reemplazara a los cuatro golfis muertos , es una bailarina ya que salieron muy fuertes .
ella es de color amarillo con una mancha en el lomo y en las punticas de sus aletas negras , mide aproximadamente 4 centímetros de largo
ademas para adornar y de alimento compre una planta acuática llamada cabomba
ella es de color amarillo con una mancha en el lomo y en las punticas de sus aletas negras , mide aproximadamente 4 centímetros de largo
ademas para adornar y de alimento compre una planta acuática llamada cabomba
viernes, 17 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
mapa mental
hay muestro mi mapa mental acerca del plan lector de biología
libro : GENÉTICA
editorial: panamericana
libro : GENÉTICA
editorial: panamericana
lunes, 13 de mayo de 2013
Hoy 13 de mayo enferma otro de mis pescados de la especie golfi al parecer tiene una herida en una de sus aletas , esta infamado y parece que le sangrara su aleta.Yo pienso que morira muy pronto ya que no come , no se desplaza. Ni se mueve solamente se que esta vivo, por el movimiento de sus branquias que es muy lento. lo saque del acuario y lo tengo en un pequeño acuario aparte esperando a que muera, constantemente lo observo y cada ves es mas lenta su respiración.
el pasado jueves 9 de mayo murió uno de mis pescados lo encontré quieto sobre las piedras del acuario lo saque del acuario y en 10 minutos murió
el día de hoy observe que las algas esta haciendo fotosíntesis
domingo, 5 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
Hoy 30 de abril pude ver que los pescados muestran una mejor adaptación a su medio ya que exploran toda la pecera , los dos pescados que estaban muy tímidos para buscar el alimento ya , hoy los observe mas ágiles para buscar la comida en la superficie, se ven mas despiertos por que están en constante movimiento , muy pronto debo cambiarle la elodea por que esta cambiando de color esto me demuestra que debo cambiarla considerando que ya no es un buen alimento para mis peces.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifaU1rfMxQXNg435cO3xQiUyWiMMYK4pOAmKAwkcsyTaP15F5HGX119QUv0qfIJ6Jv9Axg9aCWa4uQ4Fcvc7ICZka_Z-yoLly6W6HKEWQyGzyDEidquo9d-xbGD9zJNR7p58H9XVoRyyI/s400/IMG_0664%5B1%5D.JPG)
hoy descubrí que buscan alimento entre las piedras , como también se nota que la elodea ya no esta proporcionando suficiente oxigeno a los peces , en este momento considero que el oxigeno lo están recibiendo directamente del motor .
Aproveche para tomarles fotos desde todos los ángulos de acuario
hasta la fecha mis peces llevan 10 días de observación y están completamente sanos
jueves, 25 de abril de 2013
Hoy 25 de abril , pude ver que mis bailarinas están mas despiertas ya que duraron 3 días para adaptarse a su nuevo medio, inicialmente la pasaban en un rincón del acuario pero aparir de hoy note que ya pasean por todo el acuario inclusive se meten dentro de la elodea, de la cual se alimentan dos de mis bailarinas ellas son:
la de color totalmente naranja y la que es combinada de plateado y naranja .
las otras 3 prefieren mas el alimento para peces llamado "omega one" el cual se los estoy dando 2 veces al día , uno a las 6:00 de la mañana y otro a las 6:00 de la tarde.
También pude observar que constante mente hacen popo.
Estas fotos muestran cuando están recibiendo el alimento en la superficie.
la de color totalmente naranja y la que es combinada de plateado y naranja .
las otras 3 prefieren mas el alimento para peces llamado "omega one" el cual se los estoy dando 2 veces al día , uno a las 6:00 de la mañana y otro a las 6:00 de la tarde.
También pude observar que constante mente hacen popo.
Estas fotos muestran cuando están recibiendo el alimento en la superficie.
domingo, 21 de abril de 2013
nuevo experimento
hoy comienzo con un nuevo experimento ,un acuario que consta de tres peces bailarinas y dos goldfish estos están con una alga ( elodea ) y con oxigeno
*El pez bailarina tiene un cuerpo alargado y en ovalo, con una longitud aproximadamente 4 cm. sus ojos son negros hay dos de color naranja y una de color plateado con naranja, son muy tranquilas con respecto a la otra especie, tiene unas aletas pequeñas de color naranja, resistente a la temperatura baja , se adaptan fácilmente a su medio
*El pez goldfish tiene un cuerpo alargado de aproximadamente 6 cm. tiene manchas en todo su cuerpo incluyendo sus aletas que son en forma de v, son mas activos que las bailarinas , una es de color blnaco con manchas azules y negras y el otro es de color naranja y con manchas negras con unas pecas negras en su cuerpo.Hay uno de los pescados que tiene un ojo completamente negro lo cual no es normal ya que el otro ojo lo tiene como los demás este pescado pertenece a la familia shubunkin de la especie Carassius auratus
El numero de cromosomas de las dos especies es de 94
martes, 26 de marzo de 2013
hoy 26 de marzo observo de nuevo las plantas y veo que en tarro numero 1 el pasto se ha venido secando y la planta ha crecido un poco, su crecimiento a sido muy lento tal vez es por la falta de sol ya que estamos en época de inverno .En el tarro numero 2 el pasto se seco por completo se nota que le hace falta la luz solar.
jueves, 14 de marzo de 2013
Hoy 14 de marzo de nuevo observo las plantas.
en el tarro número 1 la plantita sigue creciendo y el pasto aumento su tamaño como se puede
observar en las siguientes fotos ya que la luz del sol le llega de manera directa a través de la ventana.
Mientras que en el tarro número 2 el pasto se ha venido secando completamente , al igual que la planta se seco por completo , primero porque tiene una piedra encima y que no le permite la llegada de la luz y segundo porque se encuentra en un sitio oscuro por tal motivo no ha podido crecer.
Estaré pendiente de continuar observando este proceso.
martes, 12 de marzo de 2013
Hoy 12 de marzo observe de nuevo las dos plantas y veo que en el tarro número 1 en dónde sembré una planta y pasto: inicial mente se fue muriendo la plantica pero finalmente veo que le está saliendo una nueva hoja y el tamaño del pasto es de 20 cm está expuesta al sol.
En el tarro número 2 observo que las plantas y el pasto se ha venido secando completamente por lo que esta en un sitio oscuro
próximamente subiré más fotos de como va mi experimento
En el tarro número 2 observo que las plantas y el pasto se ha venido secando completamente por lo que esta en un sitio oscuro
próximamente subiré más fotos de como va mi experimento
martes, 5 de marzo de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Experimento extraclase
*tierra
*pasto
*piedra
*planta
*tarros desechables
La luz solar como un elemento indispensable en el proceso de fotosíntesis en las plantas y en la vida de cualquier ser vivo
hoy 22 de febrero a las 5:00 de la tarde sembré en dos tarros desechables unas plantas.
En el tarro numero 1 sembré una planta acompañada de pasto y esta recibirá la luz del sol, mientras que en el tarro numero 2 sembré pasto con una planta de diente de león encima le coloque una piedra y la dejare en un lugar oscuro en donde no llegue la luz solar por espacio de varios días .
A partir de hoy observare y registrare lo sucedido día a día.
materiales: *tierra
*pasto
*piedra
*planta
*tarros desechables
jueves, 7 de febrero de 2013
propuesta de proyecto de investigación:
La lechuga como hábitat de otros organismos
situación problema: ¿es posible que en la hoja de lechuga se desarrollen otros organismos?
hipótesis: si es posible ya que por el medio que se desarrollan se presta que crezcan otros organismos, el riego de las plantas con aguas contaminadas también genera el crecimiento de los organismos
viernes, 1 de febrero de 2013
el magnolio del colegio de la salle!
El magnolio, es un árbol de hoja perenne y lento desarrollo, que puede llegar a medir sobre los 30 m de altura (plantado en suelo). Produce estas grandes flores en el extremo de sus ramas en verano.Es originario del sur de los Estados Unidos y norte de México.
Una de las mayores virtudes del magnolio son sus enormes flores blancas, vistosas y de un perfume muy intenso. De ahí que se haya convertido en uno de los árboles ornamentales más cultivados en todo el mundo.
La flor es blanca, de muy corta duración y con una fragancia intensa y muy agradable. En ejemplares adultos, el hecho de dar una floración muy continua, pese a la corta vida de sus flores, lo hace muy decorativo por un largo periodo de tiempo.
Si quieres mas información sobre el magnolio ingrasa a estos links:
http://jardineriaenmacetas.blogspot.com/2011/08/el-magnolio.html
http://www.gaucinalalba.com/index.php?option=com_content&task=view&id=116&Itemid=32
http://www.asocoa.com/arboles/magnolio.asp
http://plantas.facilisimo.com/reportajes/arboles/ornamentales/el-magnolio-el-perfecto-arbol-ornamental_183901.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)